NOTICIAS

Kawasaki Ninja ZX-10R Full Carbono réplica SBK

Publicado el 13/11/2015 en Novedades

kawasaki-ninja-zx10r-full-carbon-0.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google+

Hoy os traemos una preparación basada en una Kawasaki Ninja ZX-10R de 2012 que es, a todas luces, espectacular. El culpable de esta obra de arte es un distribuidor tailandés de material de competición, AroverA, que ha llevado a cabo esta preparación para utilizar la moto a modo de escaparate en eventos y concentraciones, llamando la atención allá donde vaya. 

La base, como ya hemos dicho, es una Ninja de serie del año 2012, una deportiva de 998 cc con motor de cuatro cilindros y 197 cv de potencia. El primer paso ha sido desnudarla para cambiar su pesado carenado original por un nuevo 'vestido' de fibra de carbono valorado en más de 3.000 euros.

Prácticamente todos los elementos de la moto están cubiertos por este material: chasis, basculante trasero, los dos guardabarros, la tapa de colín... No queda ningún elemento a la vista. La decoración está basada en los colores que emplea el Kawasaki Racing Team de SBK durante los entrenamientos invernales, con todos los logotipos blancos sobre fondo negro.

kawasaki-ninja-zx10r-full-carbon-5.jpg

Ya que hablamos de fibra de carbono, es el mismo material que encontramos en sus llantas de 17" obra de Rotobox (3.000 €), con un peso de 2,7 kilos en la delantera y 3,9 kilos en la trasera, práticamente la mitad que las llantas de serie. El peso total de la moto también se reduce gracias a la nueva tija mecanizada IMA frabricada en ERGAL 7075 con un precio de 759 €.

kawasaki-ninja-zx10r-full-carbon-3.jpg
Todo el equipo original de frenos de esta Ninja ZX-10R 2012 ha sido sustituido por material que viene directamente del Mundial de MotoGP. Delante encontramos dos pinzas radiales Brembo CNC Monobloque de cuatro pistones, mordiendo dos discos Brembo Racing T-Drive de 320 mm fabricados en aluminio (800€). AroverA también tiene un juego de discos de carbono Brembo que monta para ocasiones especiales, aunque siempre circula por la calle con los de aluminio por cuestiones de seguridad. La bomba de freno delantera es una Brembo radial CNC 19x18 del Mundial, valorada en 2.200 euros. 

kawasaki-ninja-zx10r-full-carbon-2.jpg
 
En la parte trasera encontramos otro sistema de frenos heredado de MotoGP, con otra pinza Brembo CNC monobloque y un pulsador especial sobre la piña izquierda para poder frenar con la mano. La maneta de embrague es obra de CRG, modelo GP, fabricada en aluminio mecanizado 6061-T6 (350 €).

kawasaki-ninja-zx10r-full-carbon-7.jpg
 
Siguiendo con la zona del manillar, encontramos una botonería completa del Mundial de Superbike para controlar todas las funciones de la moto y de su espectacular panel de instrumentos, un Starlane Davinci-R valorado en 2.220 € que ofrece, entre otras muchas funciones, un completo sistema de telemetría con receptor GPS.

kawasaki-ninja-zx10r-full-carbon-9.jpg
 
El apartado de suspensiones de esta espectacular ZX-10R también ha sido revisado a fondo. Delante encontramos una horquilla de competición Öhlins FGR300 (11.000 €), con cartuchos presurizados TTX25 y todo tipo de ajustes a nivel de compresión, rebote y extensión. En la parte delantera también encontramos un amortiguador de dirección de la marca sueca, mientras que detrás un Öhlins EC-type TTX36 MK II (1.400 €) semiactivo asegura que la parte trasera de esta Ninja se mantenga estable en cualquier situación gracias a la centralita Öhlins SCU. 

kawasaki-ninja-zx10r-full-carbon-11.jpg
 
El motor es uno de los pocos elementos que se mantiene casi de serie en esta Ninja. Los colectores de escape son unos LeoVince de titanio del Mundial de Superbike, acoplados a una cola Akrapovic de fibra de carbono. Todo el sistema de conductos ha sido cambiado por tuberías de silicona Samco Sport

kawasaki-ninja-zx10r-full-carbon-10.jpg
 
En definitiva, una preparación espectacular cuyas modificaciones sobrepasan con creces el precio original de la moto. Y lo mejor de todo es que, a pesar de llevar montados unos slicks Pirelli Diablo Superbike para los eventos, puedes circular con ella de forma legal por el país... siempre que atornilles los retrovisores y el portamatrículas, ¡por supuesto!

Aquí tienes un vídeo de esta belleza:

 

¿No puedes ver el vídeo? Desactiva Adblock o cualquier complemento similar.

DEJA UN COMENTARIO
garnatza 13 de Noviembre de 2015 a las 17:14

Alguien me puede decir que es la maneta pequeña que hay encima del embrague???

daniescapa 13 de Noviembre de 2015 a las 17:27

He leido por algun lado q algunos pilotos ponen ahí el freno trasero

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.